1. FACTORES DEVIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO EMPRESARIAL. 1.1. Factoresde viabilidad y factibilidad. 1.2. Equilibrio:idea emprendedor mercado. 1.3.Factibilidad de un proyecto. 1.4.Indicadores de viabilidad de un proyecto. 1.5. MatrizDAFO. 2. PLAN DEEMPRESA. 2.1. Producto yservicio. 2.2. Valordiferencial. 3. MERCADO. 3.1. Dimensión. 3.2. Tipo de cliente/ target. 3.3. Evoluciónde un mercado. 3.4.Competencia. 3.5. Cómoidentificar a la competencia. 3.6. Ventajacompetencial. 3.7. Precio. 3.8. Técnicasde fijación del precio. 3.9. Políticade precios. 3.10.Distribución y logística. 3.11. Canalesde distribución. 3.12.Soluciones logísticas. 3.13.E-commerce y logística. 3.14.Promoción. 3.15. Tipos depromociones. 3.16. Previsiónde ventas. 3.17. Cómocalcular previsiones de ventas. 4. PRODUCCIÓN. 4.1.Producción. 4.2. Teoría deprocesos productivos. 4.3. Valorañadido y diferencial. 4.4. Cadena devalor. 4.5. Cálculo decostes. 4.6. Calidad. 4.7. Sistemasde control de la calidad. 4.8. Políticasde seguridad e higiene. 4.9. Políticasmedioambientales. 5.ORGANIZACIÓN. 5.1.Organización. 5.2.Planificación de procesos productivos. 5.3. Diagramade Gantt. 5.4. Cuadro demandos. 5.5.Retribuciones. 5.6. Gestión deequipos y del talento. 6. ECONÓMICO FINANCIERO. 6.1. Cómocalcular: Un plan de inversiones. Un plan de financiación. El punto deequilibrio. Un plan de tesorería. Una cuenta de explotación. Un balanceprevisional. 6.2. Cuadroresumen económico-financiero de un proyecto. 7. JURÍDICO LEGAL. 7.1. Tipos deformas jurídicas. 7.2. Trámitespara constituirlas. 7.3. Coste de constitución. 7.4. SeguridadSocial: Sistemas de cotización. Soluciones de contratación. 7.5. Hacienda:Impuestos. Registros y censos. 7.6. Licenciasde actividad: Tipos de permisos y licencias. 7.7. Coberturade riesgos: Tipos de seguros y coberturas. 7.8. Protecciónlegal: marcas y patentes. 7.9. LOPD. 10. HOJA DERUTA 10.1. Cómoelaborar la hoja de ruta de un proyecto. 11. GESTIÓN DELPROYECTO. 11.1.Fundamentos para la gestión y seguimiento de un proyecto. |