1. LA REGULACIÓN RECOGIDA EN EL CÓDIGO PENAL EN ESPAÑA REFERENTE A LASORGANIZACIONES DELINCUENCIALES Y TERRORISTAS. 1.1. Concepto y delimitaciones. 1.2. Conductas típicas. 2. LAS ORGANIZACIONES DELINCUENCIALES. 2.1. Tipos de organizaciones. 2.2. Formas de actuación. 2.3. Perfil de los miembros pertenecientes a estas organizaciones. 2.4. Actuación del personal de seguridad frente a este tipo de organizaciones. 3. LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS. 3.1. Tipos de organizaciones. 3.2. Formas de actuación. 3.3. Perfil de los miembros pertenecientes a estas organizaciones. 3.4. Actuación del personal de seguridad frente a este tipo de organizaciones. 4. EL TERRORISMO NACIONAL. 4.1. Definiciones previas. 4.2. Motivaciones. 4.3. Efectos de los atentados. 4.4. Estrategias 4.5. Características operativas, técnicas y procedimientos de actuación de los terroristas. 4.6. Tipos de atentados. 4.7. Medidas de autoprotección. 4.8. Actuación del personal de seguridad frente a este tipo de grupos terroristas (antes, durante y despuésdel atentado). 5. EL TERRORISMO TRANSNACIONAL. 5.1. Definiciones previas. 5.2. Motivaciones. 5.3. Efectos de los atentados. 5.4. Efectos de los atentados suicidas. 5.5. Estrategias. 5.6. Características operativas, técnicas y procedimientos de actuación. 5.7. Tipos de atentados. 5.8. Medidas de autoprotección. 5.9. Actuación del personal de seguridad frente a este tipo de grupos terroristas (antes, durante y despuésdel atentado). 6. COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. Descargar ficha
|