1. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALERGIAS E INTOLERANCIASALIMENTARIAS. 1.1. Definición de alergia e intolerancia alimentaria. 1.2. Tipos de alergias e intolerancias alimentarias. 1.3. La rueda de los alimentos. 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CAUSANTES DEALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. 2.1. Tipos de alérgenos contemplados en la normativa. 2.2. Principales alimentos causantes de alergias eintolerancia. 2.2.1. Leche 2.2.2. Huevos. 2.2.3. Pescado y marisco. 2.2.4. Frutos secos. 2.2.5 Cereales. 2.2.6. Legumbres. 2.2.7. Frutas. 2.2.8. El látex 2.3. Prevención de riesgos en alergias alimentarias. 2.3.1. Selección de productos 2.3.2. Contaminación cruzada 2.3.3. Limpieza y eliminación de alérgenos de lassuperficies. 3. ELABORACIÓN DE OFERTAS GASTRONÓMICAS Y/O DIETAS ADECUADASPARA EL TRATAMIENTO DE NECESIDADES ALIMENTICIAS ESPECÍFICAS. 3.1. Dieta hiposódica. 3.2. Dieta hipocalórica. 3.3. Dieta hipercalórica. 3.4. Dieta y anemia. 3.5. Dieta baja en azúcar. 3.6. Dieta para la osteoporosis. 3.7. Dieta astrigente. 3.8. Dieta de protección gástrica. 3.9. Antiulcerosa común. 3.10. Dieta pobre en grasa. 3.11. Protección Biliar. 3.12. Dieta laxante. 3.13. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia. 4. REALIZACIÓN DE ELABORACIONES CULINARIAS APTAS PARAPERSONAS CON ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. 4.1. Productos sustitutivos para personas con alergias 4.1.1. Proteína de la leche de vaca. 4.1.2. Huevos. 4.1.3. Pescado y marisco. 4.1.4. Anisakis 4.1.5. Frutos secos. 4.1.6. Cereales. 4.1.7. Legumbres. 4.1.8. Frutas. 4.2. Intolerancia al gluten 4.3. El uso del látex en la manipulación de los alimentos. |